El Ministerio de Transporte comenzará a construir la doble vía en la Ruta 5. Con esto se espera solucionar la problemática que genera UPM en el tránsito y la exportación de pinos.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Ministerio de Transporte comenzará a construir la doble vía en la Ruta 5. Con esto se espera solucionar la problemática que genera UPM en el tránsito y la exportación de pinos.
El ministro José Luis Falero indicó que busca dar la tranquilidad de que "200 camiones hacia un lado y 200 hacia el otro no mueven la aguja en lo que hoy es la Ruta 5, creo que es más la sensación que se ha generado".
El impacto de la doble vía generará tres rotondas en Sarandí Grande, un pasaje elevado en la zona de La Macana y un cruce peatonal subterráneo en Mendoza.
Además, el ministro anunció que mientras dure la obra se regularán horarios para el transporte de pinos, que consideró que es más importante que UPM.
"Hoy tenemos un problema mayor que nunca se previó en el Uruguay y que es la exportación de pinos, que es más que lo que trae UPM (...) se está hablando con los que hoy están exportando pinos para regular horarios, tenemos horarios más cargados en el correr del día y otros menos cargados, estamos convencidos de que no vamos a generar nada extraordinario si lo regulamos bien", aseguró.
Falero sostuvo que la obra en Ruta 5 no es por la planta de celulosa, sino por el problema actual.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE