google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
salud

MSP actualizó protocolos de actuación ante un ACV

La enfermedad afecta a más de 4.000 uruguayos cada año, según el Ministerio de Salud Pública.

27 de octubre de 2022 - 21:13

El Ministerio de Salud Pública actualizó los protocolos de actuación cuando una persona sufre un accidente cerebrovascular (ACV), se trata de una enfermedad que afecta a unos 4.200 uruguayos al año.

El próximo sábado 29 de octubre se celebra el Día Internacional del Accidente Cerebrovascular. En ese marco, el ministro Daniel Salinas manifestó la importancia de tratar rápidamente al paciente cuando eso sucede para evitar secuelas.

En ese sentido, Salinas destacó los avances realizados en Uruguay en materia de tratamiento. "A nivel nacional se formaron equipos en los 19 departamentos prontos para responder a un infarto, a un ataque cerebrovascular", señaló.

Por otro lado, el coordinador general de protocolos de ACV, Andrés Gaye, explicó cuáles son las señales a las que hay que estar alerta. "Captaríamos gran parte de los síntomas si decimos que a un paciente se le tuerce en forma brusca la comisura de la boca, no pueda hablar correctamente o comprender lo que se le dice o que pierda la fuerza en una extremidad. Esos son los tres síntomas más frecuentes", indicó.

Salinas ACV

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar