Luego de varios meses de incertidumbre para los trabajadores, se confirmó que la empresa Motociclo se presentó a concurso de acreedores.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELuego de varios meses de incertidumbre para los trabajadores, se confirmó que la empresa Motociclo se presentó a concurso de acreedores.
Según informó a Telenoche Fabio Riverón, presidente de la Federación Uruguaya de Empleados de Comercio y Servicios (Fuecys), esto le fue comunicado a los empleados durante la mañana de este miércoles, momentos antes de una instancia tripartita convocada por el Ministerio de Trabajo.
"Esa es la información que nos llegó formalmente, ni siquiera el formato de concurso en el que entra la empresa. Hay dos modos de concurso, desconocemos cuál, es decir si es el voluntario o el otro. Esa es la primera incertidumbre que queremos sacarnos con el propio director de Trabajo, saber cuál es el formato", afirmó.
A esto se sumó también la notificación de que los representantes de la firma no concurrirían a la reunión dado que consideran que "no tienen nada más para informar".
Riverón aseguró que lo que se buscará entonces será saber qué implica la medida tomada por la empresa para los trabajadores.
"¿Los locales van a seguir abiertos? ¿Los salarios se van a cobrar normalmente este mes de agosto? ¿Esto implica que los 300 puestos de trabajo continúen o van a ser enviados al seguro de paro?", se preguntó.
El momento crítico que vive Motociclo fue advertido por el sindicato desde hace ya varias semanas.
“Los gerentes le dicen a los trabajadores que este mes no cobrarán, ya nos les ingresa mercadería y a los proveedores les rebotan los cheques”, dijo a Telenoche Carlos Baiz, otro integrante de Fuecys.
"Sabemos que hay un paquete de mercadería importante alojada en el puerto que no se ha podido retirar por falta de fondos y de marcas que retiraron los productos que tenían en el depósto por falta de pagos", añadió Riverón.
En total, la empres tiene 298 trabajadores y 18 sucursales en todo el país.
PROCESO. Según el relato del sindicato, la situación se arrastra desde hace un año y en el verano hubo un posible inversor que al final no llegó. Luego una reestructura que incluyó una reducción de la plantilla de 150 trabajadores pero en todos los casos fue voluntaria.
La situación económica no mejoró y Motociclo empezó a perder proveedores y marcas por las deudas mantenidas.
En junio la firma mantenía deuda con bancos en pesos y dólares por un monto equivalente a 36,7 millones , según publica El País en base a datos de la Central de Riesgos del Banco Central.
Además, la firma cerró sucursales en Salto, Tacuarembó, Florida y Punta Carretas Shopping.
Hace un mes la empresa argumentó a los trabajadores que estaba cerca una venta a Tienda Inglesa. “Pero antes de ayer nos enteramos que esa venta no era tal, no existía”, dijo Baiz. “Eso aceleró el proceso. En los pasillos se comenta que la empresa cierre o irá a concurso. Esperemos que den la cara”.
Telenoche se comunicó con Pablo Durán, abogado de la empresa, pero dijo que no estaba autorizado para realizar declaraciones.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE