El científico Gonzalo Moratorio manifestó preocupación sobre la situación de la pandemia en el país.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl científico Gonzalo Moratorio manifestó preocupación sobre la situación de la pandemia en el país.
En entrevista en el programa Santo y Seña, el experto indicó que hay cuatro aspectos fundamentales que explican por qué Uruguay pasó de un control de la pandemia a un aumento considerable de casos en los últimos meses.
"Se perdió el riesgo", dijo, pero además subrayó que hubo mucha confianza en la campaña de vacunación y que por esto se siguieron abriendo áreas de la actividad, al tiempo que impactó la llegada de nuevas variantes al país.
El especialista entiende que se podrían haber tomado más medidas para frenar el avance del virus, por ejemplo a nivel del transporte.
"Claramente hay un porcentaje muy alto de los contagios que se dan en el transporte público y eso se puede resolver de dos maneras, reduciendo el aforo e incrementando lo que es la frecuencia en las horas pico, además a medida de que pasó la pandemia existen diferentes instrumentos que creo que no los hemos utilizado, como por ejemplo controlar cuán viciado está el aire, midiendo por ejemplo el CO2", indicó.
Moratorio explicó, además, que "nosotros podíamos prever y seguir gran parte de la población que tenía una o dos dosis e ir abriendo (...) podía haber sido de forma gradual y escalonada, enfocándose en la población que había que guardar mientras esperaba los 14 días de la segunda dosis y ahí ir abriendo la canilla".
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE