google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
CONTAMINACIÓN

Ministerio de Ambiente acumula más de 15 multas sobre UPM

El Ministerio de Ambiente multó al menos 16 veces a la empresa de capitales finlandeses que lleva pagos más de 184.000 dólares.

19 de octubre de 2022 - 18:06

El Ministerio de Ambiente multó a la empresa finlandesa UPM por contaminar la cañada y el arroyo Santana, en el departamento de Paysandú y la firma acumula al menos 16 sanciones por incumplimientos ambientales.

Según reveló a Telenoche el subsecretario de Ambiente, Gerardo Amarilla, los incumplimientos y las sanciones a UPM superan los 184.000 dólares.

Ese monto no incluye la última sanción ya que la empresa se encuentra dentro de los días reglamentarios para hacer sus descargos e intentar bajar el monto de la multa.

La última sanción del Ministerio de Ambiente asciende a unos 25 mil dólares por contaminar el arroyo Santana con aguas que la empresa utiliza para regar su vivero y que tienen concentración de agroquímicos.

Esas aguas sucias debían ser canalizadas en un sistema propio para ser reutilizada como riego pero terminaron en el arroyo.

Desde el Ministerio de Ambiente también se indicó que se solicitaron cambios en el programa de monitoreo de las aguas que realiza hoy la propia empresa ya que los informes que presentó UPM no presentaban información sobre plaguicidas utilizados en el vivero.

La planta de UPM no es la única que está en la mira de una Secretaría de Estado, ya que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca evalúa sancionar a la empresa por utilizar agroquímicos no autorizados La planta de UPM no es la única que está en la mira de una Secretaría de Estado, ya que el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca evalúa sancionar a la empresa por utilizar agroquímicos no autorizados

Desde el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca informaron a Telenoche que la Dirección General de Servicios Agrícolas realizó muestras para el análisis de aguas y encontró residuos de productos no habilitados para el uso forestal en viveros, pero que si están utilizados para otros cultivos y que son de venta libre.

Desde el MGAP aseguraron a Telenoche que la empresa será sancionada pero que el monto de la multa será determinado una vez que concluya el informe técnico correspondiente.

En junio de este año la Dirección General de Servicios Agrícolas del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca señaló en un comunicado que en los análisis realizados a los vertidos del vivero se habían encontrado "fungicidas, insecticidas, herbicidas, hierro y arsénico".

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar