Desde el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) se trabaja en un "plan estratégico" de castración de perros.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDesde el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) se trabaja en un "plan estratégico" de castración de perros.
La secretaría de Estado espera, en conjunto con el trabajo de las Intendencias, combatir la problemática de las jaurías que matan ovejas y provocan grandes pérdidas económicas en los productores.
El subsecretario del MGAP, Juan Ignacio Buffa, informó que el MGAP invierte unos $120 millones al año para este plan y que la descentralización es fundamental, ya que cada Intendencia trabaja en las distintas realidades de los departamentos.
"Entendemos perfectamente el drama que genera la superpoblación canina (...) cuando a un productor le matan la mitad de las ovejas, uno no puede hacer otra cosa más que empatizar con dicha situación y entender perfectamente que la estrategia implementado hoy no los va a llenar", indicó.
"Nosotros hoy estamos instalando una estrategia que va por la identificación, castración, el realojamiento de los perros en una red de albergues privados (...) está es una estrategia que en el mundo ha funcionado, vamos a seguir con ella, también con la tenencia responsable, pero vamos a seguir trabajando juntos para encontrar otras soluciones para transitar este proceso", agregó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE