27 de febrero de 2024 - 08:48 La Mesa Política del Frente Amplio indicó una serie de puntos neurálgicos en los que se critica al gobierno y Fernando Pereira, presidente de esa fuerza, enumeró los mismos en Telenoche. Destacó “mucha falta de transparencia durante estos últimos 4 años”.
Pereira agregó que “superar esta negatividad que el gobierno ha traído a la sociedad uruguaya requiere de construir una alternativa, no solo es criticar”.
¿Cuáles son esos puntos neurálgicos que luego bajarán a las bases del Frente Amplio?
Según enumeró Pereira, en el período de gobierno los trabajadores perdieron 60 jornales y recién hoy ganan lo mismo que percibían en 2019, “casi media década perdida", sostuvo.
Por otra parte, “los jubilados y pensiones mínimas mantuvieron el ingreso”, resaltó.
Además, los trabajadores perdieron 2.000 millones de dólares, pero la riqueza nacional aumentó en 10.000 millones de dólares. “Gobernaron para los amigos, para un pequeño sector de uruguayos que generaron una renta, que la colocaron en el exterior o en otros lugares, pero que claramente no llegó ni a los jubilados, ni a los pequeños empresarios, ni a los pequeños y medianos productores, ni a los trabajadores”, describió el presidente del FA.
Luego remarcó que un fracaso en la Seguridad Pública, y parafraseando a Álvaro Delgado y su promesa de precandidatura sobre el combate al narcotráfico, destacó:
“Ya ganaron, ganaron hace cuatro años y fracasaron. Ya de hecho no tienen ni al ministro Heber, ni al subsecretario, ni al director general, ni al director de Convivencia, ni a varios asesores, ni a la cúpula policial, ni a la mitad de los jefes de la Policía”.
“Hay un fracaso en la Seguridad Pública, hay un fracaso con los trabajadores y los jubilados, hay un fracaso en la transparencia que se puede ver claramente en el caso de Salto Grande”, destacó.
Mesa Política del FA
Telenoche