A nivel de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) se constata un aumento en la cantidad de certificaciones médicas, según la información presentada por el director del Servicio Civil, Conrado Ramos, en el Parlamento.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEA nivel de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) se constata un aumento en la cantidad de certificaciones médicas, según la información presentada por el director del Servicio Civil, Conrado Ramos, en el Parlamento.
La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) tiene 71.955 funcionarios y el año pasado más de la mitad de ellos, 38.790, recibieron al menos una licencia por certificación médica, según informó en las últimas horas El País.
Estos datos marcan un incremento con relación a 2019, el año previo a la pandemia y en el que se certificaron unos 37.000 trabajadores.
Un 39% de los funcionarios se certificó por seis días, un 22% lo hizo por 14 días y un 13% estuvo certificado 22 días.
Hay casos extremos de funcionarios que llegaron a faltar 164 días.
Algunos de estos días de certificación ocurrieron en feriados, fines de semana y vacaciones, según detalla el informe.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE