Un total de 316.510 niños comenzaron las clases en todo el país este miércoles, tras el feriado de Carnaval, a nivel nacional. Lo hacen en 2.301 centros educativos, en donde trabajan más de 24.000 docentes.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITETras el feriado de Carnaval, miles de niños dieron inicio al año lectivo en más de 2.300 centros educativos distribuidos en todo el país.
Un total de 316.510 niños comenzaron las clases en todo el país este miércoles, tras el feriado de Carnaval, a nivel nacional. Lo hacen en 2.301 centros educativos, en donde trabajan más de 24.000 docentes.
En una recorrida que hizo Telenoche, la mayoría de los niños se mostraron entusiasmados por el comienzo, que para algunos es retorno, al centro educativo. Algunos lo hicieron motivados por el reencuentro con sus amigos y otros deseosos de aprender.
El comienzo estuvo marcado por la visita de las nuevas autoridades de la educación, que recorrieron algunos de los centros.
Pablo Caggiani, designado presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), aseguró que en término de horarios y cargos asignados es "un año normal" ya que fueron "cubiertos mayoritariamente".
Además, dijo que hay algunos docentes "que no acceden a posibilidad de trabajar" y que está relacionada a "como se achicaron las cohortes de gurises que ingresan al sistema educativo" por la "baja natalidad".
Con este nuevo inicio la reforma educativa, implementada progresivamente desde 2023, alcanza ahora a todos los niveles.
La directora de Primaria Olga de las Heras, que está en sus últimos días de gestión, informó que cuatro escuelas de Colonia hoy no pudieron comenzar porque se inundaron los caminos producto de las lluvias de las últimas horas. "Vamos a empezar a través de la plataforma Crea hasta que baje el agua", relató.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE