10 de octubre de 2022 - 16:41 Más de 200 efectivos del Ejército partirán este lunes en misión de paz hacia Altos del Golán, una meseta ubicada en la frontera entre Israel, Líbano, Jordania y Siria que fuera ocupada por el Estado de Israel en 1967 y sigue siendo centro de un conflicto.
Se trata del cuarto despliegue del Ejército uruguayo en ese lugar. El jefe de la misión, Sebastián Belacochea, explicó que "el objetivo de nuestra fuerza en ese lugar es una misión de establecimiento de paz, más que nada lo que se hace es reportar y verificar que las condiciones para la paz estén dadas".
La preparación para la misión tiene diferentes etapas y se extendió por unos dos meses.
"Para empezar el personal que participa en esta misión tiene que tener cierta antigüedad, un mínimo de dos años y la preparación es muy diversa acorde a la jerarquía", indicó.
Además, Belacochea destacó que el Ejército nacional "es visto internacionalmente por la capacidad humana, sabemos que tenemos limitaciones y que nos faltan medios, pero sé que ellos van a salir adelante porque ponen siempre un poco más".