google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FocoUY

Marcha del Silencio: sin recorrida pero con los mismos reclamos

"Sigue siendo inconcebible que no nos entreguen la verdad", manifestó Alba González.

19 de mayo de 2021 - 00:00

El colectivo Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos realizó una conferencia de prensa un día antes de la Marcha del Silencio y convocaron a seguir el reclamo de manera virtual por memoria, verdad y justicia.

"Sigue siendo inconcebible que no nos entreguen la verdad, que no nos digan qué fue lo que hicieron con cada uno de ellos", dijo Alba González.

"El Estado, los tres poderes, no han asumido a fondo esta responsabilidad. Entre todas las faltas cada vez es más inadmisible que hoy sigamos sin saber dónde están", agregó.

La integrante del colectivo dijo que "todos tenemos cabida en esta lucha por verdad y justicia, porque esa verdad nos pertenece como sociedad, a todos. Nos necesitamos todos para exigir y respaldar acciones de los tres poderes del Estado que la develen".

"La desaparición forzada, el ocultamiento de sus cuerpos, es un delito específico que se continúa cometiendo cada día hasta que los encontremos o se sepa todo lo que pasó. Un delito mafioso, porque sobrepasa a la víctima y se comete para enviar un mensaje a los demás", sentenció.

El colectivo solicitó el permiso que todos los años pide a la IM para liberar la zona de circulación y marchar pero por la pandemia no convocarán a desplazarse. La intención es que la avenida quede vacía y en silencio, en homenaje a los desaparecidos.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar