El expresidente Luis Alberto Lacalle presentó este jueves su libro “La historia vivida”, en el que repasa los avatares de su presidencia, entre 1990 y 1995.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl expresidente presentó su último libro y dijo que habría que “obligar” a los candidatos a presentar un programa de Gobierno.
El expresidente Luis Alberto Lacalle presentó este jueves su libro “La historia vivida”, en el que repasa los avatares de su presidencia, entre 1990 y 1995.
De aquella gestión, Lacalle valoró la Ley de Puertos, promulgada en 1992, como uno de sus principales hitos de su gestión.
“El tema del puerto excede lo que puede hacer liberalizar, dar mayor libertad para una actividad. El puerto es el país, el puerto es la simiente, la semilla de la independencia nacional. Somos orientales y uruguayos porque hubo puerto y no quisimos ser ni brasileños ni argentinos”, dijo el exmandatario.
En el mismo sentido, agregó que tener el puerto era “poner una piedra más en el monumento a la identidad nacional y a la independencia nacional que tiene que seguir siendo nuestra obsesión”.
Más tarde, en diálogo con la prensa, remarcó que, desde siempre, tuvo “obsesión” por “fijar claramente qué hacer en los cargos” electivos. Lacalle señaló que le gusta hacer un “contrato político” entre el votante y el elegido, que diga qué hará con el voto.
“Habría que obligar, cuando se sabe quiénes son los candidatos, a que en tres hojas, cada uno diga lo que va a hacer. Ir a lo concreto, lo medular”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE