El núcleo sindical del liceo 18, que está ubicado sobre Avenida Millán, ocuparon el centro "en rechazo a la aplicación de las pruebas PISA" que se iban a desarrollar, este jueves.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl núcleo sindical del liceo 18, que está ubicado sobre Avenida Millán, ocuparon el centro "en rechazo a la aplicación de las pruebas PISA" que se iban a desarrollar, este jueves.
Según informaron en un comunicado, tras la asamblea resolvieron "reafirmar" su oposición a la aplicación de dichas pruebas y no descartan tomar nuevas medidas de lucha.
Además, se declararon "en rechazo a la aplicación de las pruebas PISA" ante la posibilidad que se reprogramen para otra fecha.
Las pruebas PISA, a cargo de la Organización para la Cooperación y Desarrollos Económicos (OCDE) se realizan cada tres años en el país y comprenden tanto a instituciones públicas y privadas del país. Este año, y a diferencia de las anteriores, la evaluación pondrá foco en la temática "Lectura".
Los docentes aseguran que se tratan de pruebas que no están a cargo de un centro educativo y que deja por fuera otras asignaturas que también hacen al aprendizaje de los jóvenes dentro de las aulas.
En diálogo con Buen Día Uruguay, el docente Julio Moreira sostuvo que los resultados tienen "un fuerte impacto en la sociedad" y que solo se evalúa el rendimiento de los alumnos en "matemática, ciencia y lenguaje".
"Se desconoce lo que se aprende en el aula, en otras clases como Filosofía, Humanidades y otras que también son un distintivo histórico de la educación uruguaya", expresó.
En este sentido, aseguró que los resultados son utilizados para decir "esta es verdaderamente la situación de Uruguay" y mantienen una mirada "parcial sin aportar nada de las condiciones de vida del estudiante".
"Acá provienen de los quintiles más bajos de la sociedad, simplemente se miden resultados. Muchas veces cuando tenemos población deprimida, los resultados no van a ser tan buenos", añadió.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE