El presidente electo del Frente Amplio, Fernando Pereira, indicó que el “centro de sus preocupaciones” de cara a su gestión al frente de la fuerza política será “cómo se construye una mayoría para derogar 135 artículos de la LUC”.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente electo del Frente Amplio, Fernando Pereira, indicó que el “centro de sus preocupaciones” de cara a su gestión al frente de la fuerza política será “cómo se construye una mayoría para derogar 135 artículos de la LUC”.
"Eso implica que los frenteamplistas nos coloquemos con modestia, humildad, pero también con toda la fuerza que tiene el Frente Amplio detrás de las organizaciones convocantes y construir esa mayoría golpeando las puertas de todos los lugares del Uruguay, si somos capaces de hacerlo seguramente se va a construir esa nueva mayoría", destacó.
En ese sentido, remarcó la necesidad de hacer llegar a los uruguayos el mensaje del "cambio que significó la llegada del Frente Amplio al gobierno". "Entre los cambios bajamos la pobreza del 40 al 9%, la pobreza infantil del 47 al 17%, a cada niño le dimos una computadora, casi 100.000 uruguayos que no veían por ser pobres empezaron a ver operándose de cataratas en el Hospital de Ojos, hicimos reformas profundas como el Sistema Nacional Integrado de Salud (...) así que dejarnos decir que no hicimos nada es parte de las cosas que el Frente Amplio no puede dejar", subrayó.
Para eso, Pereira planea viajar con legisladores frenteamplistas al interior del país reiteradas veces. "A ningún lugar nos puede pasar que no lo visitemos cuatro o cinco veces, porque entender supone conversar y sumar gente a la conversación", indicó.
"Si empezamos a querer entender a los hombres y mujeres que viven en el interior rural, empezamos a construir al Frente Amplio que en algún momento tuvo más del 50% de los votos en Uruguay, construir esa lógica no es solo para volver, porque esa sería una cuestión 'electorera', sino volver para transformar", explicó Pereira.
Su vínculo con Lacalle Pou
Días atrás, en entrevista en Telenoche, el presidente de la República había expresado que tiene una buena relación con Pereira y que se tomaría unos mates cuando asuma la presidencia del Frente Amplio.
"Tengo un buen vínculo, decir otra cosa es entrar en una hipocresía, no ha pasado ni una sola vez que yo lo haya llamado y él no me haya atendido, ni al revés", explicó Pereira.
Además, aseguró que el referéndum contra la LUC no marca un quiebre en ese vínculo. "Es la vida política, si los derechos democráticos generaran distanciamientos las democracias serían muy endebles", opinó.
Conflictos sindicales
Pereira cuestionó, además, las críticas de "abusos sindicales" por los paros ocurridos en el Puerto de Montevideo, el transporte y Ancap.
"Si no le pagan el aguinaldo a la gente ¿qué quieren que hagan? ¿Que no luchen?", cuestionó.
"¿Qué nos cambió tanto que no podemos ver a los trabajadores como luchadores que van por sus derechos? Uruguay tiene que volver a dejar de subvertir los derechos porque si hay un sindicato luchando y ese sindicato le propone a la empresa prorrogar 15 días el convenio para no parar la refinería y Ancap le dice que no, el responsable es Ancap", denunció.
Mire la entrevista completa con Fernando Pereira
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE