Las cianobacterias se harán presentes en las costas uruguayas nuevamente durante esta temporada, pero la cantidad dependerá de las lluvias, según explicó este viernes en Buen Día Uruguay la bióloga y experta en cianobacterias, Sylvia Bonilla.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELas cianobacterias se harán presentes en las costas uruguayas nuevamente durante esta temporada, pero la cantidad dependerá de las lluvias, según explicó este viernes en Buen Día Uruguay la bióloga y experta en cianobacterias, Sylvia Bonilla.
Bonilla señaló que el ya es un problema establecido en el país y que las floraciones, de mayor o menor magnitud, van a suceder de forma recurrente.
“El verano anterior fue excepcionalmente importante, pero para este verano se prevé una menor cantidad de lluvias”, señaló.
Por otro lado, explicó que las cianobacterias son indicadores de que “hay un problema en el agua, que es la contaminación”.
“En particular la contaminación por una sobrecarga de nutrientes (...) al tener aguas con alta concentración de minerales las cianobacterias pueden crecer mucho y rápidamente”, subrayó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE