8 de mayo de 2023 - 10:45 Alianza Nacional realizó un congreso este domingo en la Asociación Agropecuaria de la ciudad de Artigas donde concurrieron dirigentes y militantes del todo el país. El tema excluyente fue el desafío que enfrenta este sector creado por Jorge Larrañaga de cara a las elecciones del próximo año.
Entre los oradores estuvieron el senador Carlos Daniel Camy, el intendente de Soriano Guillermo Besozzi, el presidente de la Comisión Administradora del Río Uruguay Mario Ayala y Jorge Larrañaga Vidal, que tras el fallecimiento de su padre se instaló en Paysandú para recorrer el departamento bajo su propia agrupación.
“Es una emoción fuerte, especialmente al caer en cuenta del motivo que nos convoca hoy: de reflexión a un año de la próxima elección”, expresó Larrañaga Vidal y aseguró que tienen la responsabilidad de darle al Partido Nacional, “una opción fuerte, activa, de puertas abiertas y que impulse a los blancos a un nuevo triunfo”.
Para Larrañaga Vidal, Alianza debe ser “un sector decisivo en la próxima elección” y afirmó que si los eligen “no va a ser” por lo que fueron, sino por lo que son y por lo que serán. “Tenemos que volver a llenar el partido de futuro, como esta construcción política ya supo hacer en sus comienzos”, indicó.
Hizo referencia a su padre: “esta vez, el esfuerzo que vamos a tener que hacer entre todos es diez veces mayor porque no está el líder llevando las riendas del equipo, pero a mí no me cabe duda de que acá hay capital humano suficiente para dejarlo todo en la cancha”.
Según dijo, este sector “siempre se caracterizó por ser el ala desafiante, el que sacudió el status quo del Partido Nacional, el que se rebeló y no dio ninguna pelea por terminada hasta el último minuto”. “Es el sector que pateó el tablero, y en un momento llegó así a ser mayoría del partido y en otro consiguió en soledad más de 400 mil firmas para reformar la seguridad pública”, agregó.
E incentivó a arriesgarse y hacerle frente “a lo que parece establecido”. “Se vienen tiempos de empujar fronteras para unirnos y sumar para alcanzar un objetivo mayor, que no es ganar una elección sino gobernar para darles las mejores soluciones a los uruguayos. Soluciones que vayan hacia adelante, que nos permitan avanzar y no volver hacia atrás”, indicó.
Y adicionó: “Sepamos que si no lo hacemos, que si no estamos a la altura y fallamos en esta tarea, el resultado va a ser entregarle el destino del país a un Frente Amplio gobernado por el MPP y el Partido Comunista. Uruguay se merece más. Acá hay equipos, ideas, propuestas y futuro para seguir transformando Uruguay. No nos demos el lujo de dejar pasar esa oportunidad”, finalizó.