14 de agosto de 2018 - 00:00 El economista Ernesto Talvi presentó su nueva agrupación Ciudadanos con la que será precandidato a presidente en la interna del Partido Colorado en las próximas elecciones y entre sus propuestas planteó mejorar la educación pública y reducir la violencia.
"El Uruguay de hoy me duele. Uno de cada dos niños nacen en contexto de vulnerabilidad", dijo Talvi al comenzar su primer discurso en el Club Larre Borges, en un acto en el que no hubo distintivos del Partido Colorado y faltaron algunas de sus principales figuras.
Además, cuestionó al Frente Amplio: "Fracasó en educación porque los niveles de repetición siguen siendo altísimos. Fracasó en seguridad porque no le dio respuesta al fracaso educativo que alimenta el delito, y fracasó en las políticas sociales que en lugar de crear oprtunidades crearon dependencia".
"Quiero un país donde todos seamos iguales ante la ley, un país donde podamos ver los edificios y las casas y no las rejas, un país que exporta productos e ideas; no a sus mejores talentos", continuó diciendo el precandidato.
En este sentido, hizo hincapié en mejorar la educación pública para brindar "oportunidades para todos". "Quiero un país donde la enseñanza pública no tenga nada que envidiarle a la privada", subrayó el líder de la agrupación Ciudadanos.
Y dijo que espera construir 136 liceos públicos modelos en todo el país y tomó como ejemplo al Liceo Impulso ubicado en Casavalle.
"Vamos a empezar a revertir la exclusión social, la marginalidad, de droga e inseguridad que traen detrás. No hay marginalidad ni violencia, que pueda contra la educación", sentenció Talvi.
Para demostrar cómo lo llevaría a cabo habló del centro de investigación Ceres, organización a la que lideró hasta el momento de presentarse como precandidato. "Como generador durante 20 años de políticas públicas desde Ceres, tengo claro cómo hacerlo, cómo pagarlo y en cuánto tiempo hacerlo", aseguró.
En cuanto a su candidatura, la definió como una "responsabilidad" para "cuidar" el país.
"Mis hijos me preguntan a veces, por qué te metiste en esto. Hay veces en que uno elige y en otras, asume su responsabilidad", contó en modo de anécdota. "Nuestro país es nuestra casa y cuidarla es nuestra responsabilidad".
"Invitamos a los ciudadanos de todas las orientaciones políticas a construir un mejor futuro", concluyó el candidato.