Este miércoles Mevir lanzó un plan piloto que promueve las infraestructuras productivas en el medio rural.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste miércoles Mevir lanzó un plan piloto que promueve las infraestructuras productivas en el medio rural.
Se trata de un programa piloto que tiene el objetivo de contribuir a la mejora de la productividad y calidad de vida de los productores familiares, mediante la ejecución de obras productivas y mejoras en predios.
Con este proyecto se busca mejorar las condiciones productivas de las familias participantes y promueve prácticas de manejo sustentable de los recursos naturales desde una perspectiva social y ambiental.
El programa financiará productos de hasta 350 UR (aprox. $472.000), que podrán ser sugeridos por el productor.
En una primera instancia podrán participar del programa los productores familiares registrados y residentes en la zona noreste del departamento de San José. También podrán participar los productores familiares que no estén registrados en DGDR-MGAP y se colaborará con la regularización de la situación durante el transcurso del programa.
Durante el acto se contó con la presencia de la ministra de Vivienda, Irene Moreira, quien destacó la importancia del proyecto para "asentar a la gente en el área rural".
"Como mujer rural que soy sé la importancia que significa a veces un pozo de agua, un galpón para las herramientas o las semillas, y eso es lo pensado con esto", apuntó.
Por otro lado, la jerarca fue consultada sobre la iniciativa para regularizar asentamientos e indicó que habrá un debate en el Parlamento para establecer los lineamientos para que cada intendencia departamental cumpla con sus funciones en ese aspecto.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE