Días atrás el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, firmó un decreto que flexibiliza la normativa sobre el empaquetado y etiquetado de cigarrillos y habilitó las cajas blandas que había sido eliminadas durante el gobierno de Tabaré Vázquez.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDías atrás el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, firmó un decreto que flexibiliza la normativa sobre el empaquetado y etiquetado de cigarrillos y habilitó las cajas blandas que había sido eliminadas durante el gobierno de Tabaré Vázquez.
Tras el anuncio del Poder Ejecutivo, tanto desde el ámbito de la salud, oposición e incluso dentro de su propio gobierno, hubo críticas por la nueva medida que fue calificada como un "retroceso" en la política antitabaco.
Incluso en las últimas horas se vinculó estos cambios con los aportes realizados por una empresa tabacalera a la fórmula nacionalista integrada por Luis Lacalle Pou y Beatriz Argimón durante la campaña electoral.
Según dijeron a El Observador fuentes de la industria, la habilitación de las cajas blandas venía siendo reclamada por la tabacalera Montepaz (empresa que aportó cerca de US$13.000 a la fórmula de Lacalle Pou-Argimón), quien comercializa los cigarrillos Nevada y Coronado, entre otros.
Ante esto, el mandatario consideró "una falta de respeto" que se vincule los aportes anteriormente mencionados con los cambios a la normativa antitabaco.
Lacalle Pou volvió a insistir en que la decisión fue tomada para combatir el contrabando de cigarrillos que afecta a la industria nacional.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE