Este jueves se realizó la celebración de los 30 años del Instituto Nacional de la Juventud (INJU) de la cual participó el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y otras autoridades de gobierno.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste jueves se realizó la celebración de los 30 años del Instituto Nacional de la Juventud (INJU) de la cual participó el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, y otras autoridades de gobierno.
"Nos negamos a hacer políticas sociales en soledad. Las queremos en complemento, sin egos institucionales, sabiendo que en la sumatoria de actores, nuestra atención puede ser mejor”, dijo el mandatario durante el acto.
Por su parte, el ministro Lema celebró que los jóvenes se estén "atreviendo", que quieran ser autónomos. En esa línea, mencionó como ejemplo a un participante de un programa del Mides que le planteó, en un refugio, que deseaba que llegara el día en que no dependiera del Estado. El ministro definió esa perspectiva como “el éxito de la acción social”.
Otro ejemplo al que se refirió fue protagonizado por los jóvenes que impulsaron, a través de un proyecto piloto, el voluntariado en paradores nocturnos, y lograron captar a muchas personas que no iban a refugios tradicionales. Lo mismo, con una joven que promovió la Expo Inclusiva, y lo hizo “a corazón abierto”. Lema consideró que así son los jóvenes de hoy, y que además convocan a la reflexión.
Finalmente, el jerarca dijo que este INJU trabaja con capacidad de articular. “Nos negamos a hacer políticas sociales en soledad. Las queremos en complemento, sin egos, sabiendo que en la sumatoria de actores, la articulación será mejor”, subrayó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE