El trabajador había enviado un mail a los representantes de la farmacéutica en Uruguay sin antes consultar con las autoridades.
El presidente de la República, Luis Lacalle Pou, ordenó el cese de un jerarca del Ministerio de Salud Pública que habría indicado, de forma “unilateral” e “inconsulta”, a representantes de la empresa Pfizer en Uruguay que el país no estaba interesado en adquirir sus vacunas.
Según informó el semanario Búsqueda este miércoles, se trata del coordinador de Relaciones Internacionales y Cooperación del MSP, Franco Alaggia, quien envió un mail a las autoridades de la farmacéutica en noviembre para asegurar que Uruguay no pretendía adquirir las vacunas.
José Luis Satdjian, subsecretario de la cartera, se percató de la situación y advirtió al presidente de la República, que avaló el cese del jerarca y se resolvió que su puesto sea ocupado por Gabriela Gómez, quien hasta el momento se desempeñaba en el Departamento de Comunicación del Ministerio.
El pasado mes de octubre Uruguay se suscribió al mecanismo Covax, de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, por el que solicitó 1.5 millones de vacunas para inmunizar a unas 750.000 personas. El acuerdo permite hacer un “pool” en la compra de las vacunas con otros países de la región y no tener que negociar con cada laboratorio.
No obstante, el Poder Ejecutivo también se encuentra negociando de forma independiente. La semana pasada el presidente de la República mantuvo una conversación con Thomas Strüngmann, uno de los propietarios de Biontech, la empresa que junto a Pfizer desarrolló la vacuna que ya se suministra en Reino Unido, Canadá y Estados Unidos, y le solicitó que el país integre la lista para recibir cuanto antes la vacuna.
Compartí con nosotros tus comentarios