google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
agua potable

Lacalle Pou anunció que se aprobó el proyecto Arazatí

La construcción de una nueva planta potabilizadora implicaría "la inversión más grande en esta área de los últimos 150 años del país", afirmó el mandatario. 

15 de noviembre de 2022 - 19:32

Este martes el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, anunció en conferencia de prensa que fue aprobado el proyecto Arazatí, que implica la construcción de una nueva planta potabilizadora.

"Es la inversión más grande en esta área de los últimos 150 años del país", señaló el mandatario, quien reveló que la construcción de la nueva planta potabilizadora conlleva una inversión que "va a superar los 200 millones de dólares". El proyecto será sometido a votación por parte del directorio de OSE.

El presidente explicó que el objetivo es tener "capacidad ilimitada de agua potable en todo el país" y este proyecto trata de un proceso de toma de potabilización y bombeo de agua desde Arazatí hacia Montevideo.

La empresa privada diseñará, financiará, construirá y mantendrá la infraestructura, que quedará al servicio de OSE.

"Hasta no esté construida la infraestructura para que OSE se encargue de la potabilización, la gente no pagará nada", adelantó por su parte el ministro de Ambiente, Adrián Peña.

Lacalle Pou manifestó felicidad "por ser una obra de gran volumen y de gran importancia" y recordó que este proyecto "se suma a la obra pública que está haciendo el gobierno".

"Tuvimos la clara visión de que era lo importante", agregó el mandatario.

Vamos a alegrarnos de que se toma una decisión, que se busca la mejor forma de financiarla y en poco tiempo, no sé si cuando estemos nosotros en el gobierno o en el próximo, se va a inaugurar y vamos a tener capacidad ilimitada de agua potable Vamos a alegrarnos de que se toma una decisión, que se busca la mejor forma de financiarla y en poco tiempo, no sé si cuando estemos nosotros en el gobierno o en el próximo, se va a inaugurar y vamos a tener capacidad ilimitada de agua potable

Asimismo, desestimó los cuestionamientos de la Federación de Funcionarios de OSE que planteó que no fueron consultados respecto a este tema.

“En general, el sindicato es un actor social pero no de gobierno (...) con mucho respeto, da lo mismo lo que opine el sindicato. No están encargados y en ningún lugar dice que hay un cogobierno con los sindicatos”, señaló.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar