1,5 millones de pesos gastó la Intendencia de Montevideo el pasado mes de enero en un acto de reconocimiento al presidente de Brasil, Lula Da Silva.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITE1,5 millones de pesos gastó la Intendencia de Montevideo el pasado mes de enero en un acto de reconocimiento al presidente de Brasil, Lula Da Silva.
Los gastos llamaron la atención en algunos ediles de la oposición, por lo cual se realizó un pedido de informes que arrojó estos resultados según consignó el diario El País.
En el detalle de gastos, se consignaron 40 mil dólares por el arrendamiento de generadores, carpa y gradas, además del servicios audiovisual y de streaming.
Lo que llamó más la atención de este gasto fue la compra de gorros y globos que fueron distribuidos entre los participantes.
En su momento, la realización de dicho acto también fue cuestionado por los ediles de la oposición: "Lo que criticamos es el afán protagónico de la intendenta Cosse, su afán de figurar, ella fue a Buenos Aires a buscar una foto con Lula no la obtuvo y crea este premio para darle un reconocimiento al presidente de Brasil, con el cual nosotros lo respaldamos, es un presidente electo democráticamente, invitado por el presidente Lacalle Pou a Uruguay, no a Montevideo, y en este marco la intendenta aprovecha para generar un nuevo galardón y otorgárselo", dijo a Telenoche el edil Javier Barrios Bove del Partido Nacional.
Agregó que "hasta ahí no estaría mal, el tema es que a su vez hace un acto político en la explanada de la Intendencia, organizado por la Intendencia, con los recursos de los montevideanos y el cual coorganizan el Frente Amplio y el Pit-Cnt, eso es lo que está mal y la intendenta Cosse vuelve a confundir su rol de intendenta y de precandidata del 2024" .
Conocida la noticia, la jerarca municipal, Carolina Cosse, compartió su respuesta desde las redes sociales: "Invitamos a la IM al presidente de una potencia como Brasil con un rol estratégico con UY. Logramos que todo el público que quisiera lo pudiera ver y escuchar. Por tanto, contratamos audio y pantalla. Por su agenda podía a las 15h en enero y dimos gorros y agua a quien lo precisó":
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE