Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Días atrás la Facultad de Química detectó que en Uruguay se iba a registrar una escasez de insumos para la toma de muestras./AFP

La Facultad de Química prepara insumos para tomar muestras a pacientes

Ya tienen 700 tubos con la solución para las muestras y trabajan en los hisopos, que serán entregados al Ministerio de Salud Pública.

26 de abril de 2020 - 00:00

La Facultad de Química, en conjunto con otras instituciones de la Universidad de la República, está preparando insumos para realizar tests diagnósticos de Covid-19 que serán entregados al Ministerio de Salud Pública.

Días atrás la Facultad de Química detectó que en Uruguay se iba a registrar una escasez de insumos para la toma de muestras.

Según explicó a Telenoche Margot Paulini, docente de la Facultad, las muestras deben ser depositadas en un tubo que contiene una solución transportadora, que permite que la carga viral esté en condiciones de ser amplificada una vez que llegue al laboratorio para realizar el análisis.

Desde la Facultad ya tienen 700 tubos con la solución y se necesita crear dos hisopos por cada uno antes de entregar el material al MSP, por lo que ahora el siguiente paso es crear este dispositivo de toma de muestras. 

Justamente para esa segunda etapa en conjunto con otras facultades, como la de Arquitectura, se comenzó un emprendimiento de diseño del dispositivo para la toma de muestras, es decir, un hisopo.

Según explicó la experta, los hisopos no pueden ser de algodón, por lo que comenzaron a producirlos a través de impresiones 3D.

“Recientemente se incorporó a este emprendimiento la Facultad de Ingeniería y la escuela universitaria Centro de Diseño”, explicó.

“En el área del diseño del hisopo cada paso hay que validarlo”, indicó Paulini, por lo que médicos del MSP están ensayando con los dispositivos para determinar cuánto toma de muestra y cuánto descarga para el análisis, además de su flexibilidad y comodidad para los pacientes. {

Luego, una vez que el diseño del hisopo esté al mismo nivel que la solución, que la experta estimó que puede ocurrir la semana próxima, los profesionales pasarán a la etapa de validación en campo, “que consiste en hacer el ensayo en paralelo en pacientes positivos con el kit de toma de muestras convencional y con el nuestro”, indicó la docente. 

 

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar