Dos informes elaborados por el Tribunal de Cuentas que analizan el acuerdo entre el gobierno y la empresa Katoen Natie se contradicen entre sí.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEDos informes elaborados por el Tribunal de Cuentas que analizan el acuerdo entre el gobierno y la empresa Katoen Natie se contradicen entre sí.
El nuevo documento afirma que la actuación del Poder Ejecutivo está "ajustada a derecho" y no propone realizar observaciones a su formulación.
Según informó este jueves el Semanario Búsqueda, a diferencia del documento anterior que marcaba nueve observaciones al Poder Ejecutivo y a la Administración Nacional de Puertos (ANP), el nuevo proyecto de resolución propone que el tribunal resuelva "no formular observaciones" a la modificación contractual propuesta por la actual administración.
Se considera en el nuevo documento que Montecon no podría ser afectada por el contrato, ya que su cometido es brindar servicios en régimen de almacenaje, y no ser una terminal especializada como lo es TCP, es decir, Katoen Natie.
Solo de forma excepcional se pueden realizar operaciones con contenedores por otras terminales que no sean las especializadas, agrega el documento.
El proyecto de resolución sostiene que no existen objeciones sustanciales desde lo legal a lo dispuesto por el Ejecutivo en la concesión a 50 años más, y que la actuación resulta ajustada a derecho.
Sin embargo, este texto coincide con el anterior sobre observar la actuación del ejecutivo y sobre el asesoramiento recibido por Juan Curbelo, presidente de la ANP.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE