Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Audiencia

Jueza ordenó pericias por el caso de los vinos envenenados

Javier Barrios Bove, abogado de la familia Heber, informó este jueves que "en 2012 se hicieron pericias a las tarjetas que acompañaban las botellas y ahora la jueza ordenó nuevas pericias".

28 de septiembre de 2023 - 16:21

La jueza del caso de los vinos envenenados, Silvia Urioste, por los que murió Cecilia Fontana de Heber, la madre del actual ministro del Interior, Luis Alberto Heber, en 1978, ordenó nuevas pericias, entre ellas a las tarjetas que acompañaban las botellas.

Javier Barrios Bove, abogado de la familia Heber, informó este jueves tras la primera de una serie de audiencias que se realizarán en octubre por este caso que "en 2012 se hicieron pericias a las tarjetas que acompañaban las botellas y ahora la jueza ordenó nuevas pericias".

"En el día de hoy comenzaron una serie de audiencias, en este caso declarando Fernando Heber por la familia, y en el correr del mes de octubre habrá por lo menos tres audiencias más donde van a declarar civiles y policías de la época", informó Barrios Bove.

Fernando Heber dijo que respondió preguntas que le hizo la jueza "sobre el momento, de esa época, recuerdo lo que pasó".

La botella llegó el 29 de agosto con dos cartas sobre las 20:30 horas y Cecilia Fontana de Heber ingirió el vino envenenado el 5 de setiembre.

Heber dijo este jueves que recuerda el 5 de setiembre, pero cuándo llegó la botella no tiene preciso.

El hermano de Luis Alberto Heber afirmó que no sabe nada del exfuncionario policial Zabala que está siendo indagado en este caso, "es un tema de la Justicia", afirmó.

Barrios Bove agregó que "la Fiscalía está trabajando en dos líneas de investigación, creemos que son firmes, también se expuso en el día de hoy una serie de nuevos peritajes, esperemos que esas líneas y peritajes den con los autores materiales y de una vez por todas se haga justicia".

Sobre si se pudo avanzar en las huellas dactilares, el abogado respondió que no quiere ahondar en ese punto porque se está en la causa y "cualquier tipo de hecho puede llegar a perjudicar la investigación".

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar