Un convenio entre el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (Inau) y la Unión de Vendedores de Nafta permitirá que los jóvenes que dejan la institución tengan una primera experiencia laboral en estaciones de servicio.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUn convenio entre el Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (Inau) y la Unión de Vendedores de Nafta permitirá que los jóvenes que dejan la institución tengan una primera experiencia laboral en estaciones de servicio.
El Inau tiene bajo su amparo a unos 7.500 niños y adolescentes. Cerca de 2.000 están más cerca de dejar el organismo dado que están próximo a cumplir los 18 años.
Las oportunidades laborales que puedan tener, en ese momento, son decisivas para su futuro e inserción en la sociedad.
"Para posibilitar ese egreso, sea sin traumas y puedan sostenerse fuera del sistema, necesitan tener oportunidades esos adolescentes (...) y en, en ese sentido, que se nos abran estas puertas para incorporar jóvenes en distintos servicios y actividades resulta esencial", subrayó el presidente del Inau, Pablo Abdala.
Actualmente, hay dos jóvenes que dependían del Inau y se encuentran trabajando en distintas estaciones de servicio de Montevideo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE