Este lunes se desarrolló una nueva reunión de la comisión investigadora de Diputados sobre presuntas irregularidades en el uso de horas sindicales en Secundaria.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste lunes se desarrolló una nueva reunión de la comisión investigadora de Diputados sobre presuntas irregularidades en el uso de horas sindicales en Secundaria.
José Olivera, secretario general de la Federación Nacional de Profesores de Enseñanza Secundaria (Fenapes), quien compareció a declarar, pretendía hacerlo con la secretaria del sindicato, pero la comisión no permitió su ingreso, por entender que esta investiga a personas, y no a organizaciones.
Olivera expuso durante tres horas, brindó documentos a los legisladores y respondió las preguntas de los diputados de la oposición pero, cuando llegó el turno de preguntar a los diputados de la coalición de gobierno, se retiró del lugar.
Al salir el dirigente sindical dijo que “quedó claramente demostrado que, a pesar de que el diputado denunciante hable de certificados falsos no los hay, porque la federación no tiene capacidad de certificar. Todo lo que se ha montado (en la comisión), no solo carece de legalidad sino que demuestra que se trata de una operación política de persecución sindical”.
Consultado sobre si no hubo ningún tipo de irregularidad, Olivera señaló que, desde el sindicato, no tienen “capacidad jurisdiccional”.
“Yo no investigo a las personas. Vine a representar a quien se convocó, a la organización sindical”, aseguró.
Frente Amplio conforme, oficialismo quiere ampliar la investigación
Luego de la reunión, el oficialismo declaró que, si hubo uso abusivo de las horas sindicales es preciso indagar a fondo, mientras que el Frente Amplio (FA) dio por concluida la labor de la comisión.
Lilián Galán, diputada del FA, señaló que “todas las pruebas están dadas y nos parece que no amerita seguir discutiendo un tema que está fundamentado por documentos muy importantes”.
“Esta investigación, en el seno del Parlamento, no tenía sentido. Era un circo y hoy nos parece que esa carpa de circo se está cerrando”, afirmó la legisladora.
En tanto el diputado colorado Gustavo Zubía aseguró “que un testigo responda solamente a las preguntas del FA y se vaya cuando iban a comenzar las preguntas del oficialismo (...) rompió de forma brutal, vergonzosa, la mínima norma de equidad” y que solamente aceptó que le preguntaran quienes estaban de acuerdo con él. Para Zubía, la actitud de Olivera es una ““vergüenza y falta de republicanismo”.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE