Fiscalía investiga la muerte de una mujer de 75 años en el barrio de Pocitos y su hija de 43 está detenida.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEFiscalía investiga la muerte de una mujer de 75 años en el barrio de Pocitos y su hija de 43 está detenida.
La mujer, que estaba residiendo en Israel, llegó a Uruguay el 27 de abril con la intención de vender un inmueble.
Alquiló un apartamento por un mes en Montevideo y realizó la venta prevista por 75.000 dólares, pero posteriormente se la dejó de ver y esto generó preocupación entre sus amigos y allegados, que dieron aviso a la Policía de que no respondía el teléfono ni atendía en el apartamento donde permanecía alojada.
Enterados de la situación, los efectivos de la Zona 1 dieron comienzo a una intensa investigación en la que se analizaron cámaras de seguridad, se realizaron varios allanamientos y se le dio participación al departamento de Personas Ausentes de INTERPOL.
La fiscal Adriana Edelman, quien está a cargo de la causa, habló con Telenoche y brindó algunos detalles del caso previo al comienzo de la indagatoria a la mujer detenida, pero ya hubo -a través del artículo 61 aprobado en la Ley de Urgente Consideración- declaraciones de la misma ante la Policía y en presencia de su abogado.
Fuentes del caso consultadas por Telenoche revelaron que la mujer habría dicho que discutió con su madre y que en determinado momento esta última cayó en el baño y falleció, lo que posteriormente fue constatado por la hija.
"Se había denunciado la desaparición de una persona y mediante distintas investigaciones se estaba llegando ya a quién sería la autora y en la noche de ayer ella se presenta voluntariamente en la zona asistida de un abogado a dar su versión de los hechos", dijo la fiscal Edelman.
Ese relato, que tiene detalles importantes, incide en la instancia fiscal en tanto las declaraciones "siempre tienen valor en la medida que se pueda confrontar con el conjunto de las otras pruebas" ya que "la confesión por si sola nunca conforma plena prueba".
"Si esa confesión redondea con todas las otras evidencias que la Fiscalía ha levantado, en ese caso tenemos un caso sólido", agregó.
Los abogados defensores de la mujer indagada, Carlos Bustamante y Enrique Möller, explicaron que "se presentó voluntariamente a declarar" en una seccional y luego "autorizó un allanamiento en su casa para que Policía Científica recogiera pruebas".
"Posteriormente la fiscal actuante, que en ese momento era la fiscal de Flagrancia, dispuso que pasara el caso a la Fiscalía de Homicidio y se dispuso su detención", agregó Bustamante.
"La declaración ante la Policía fue un tanto breve porque fue a los efectos de colaborar con el caso y dando cuenta del hecho con su versión", aclaró por su parte Möller.
Vea el video completo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE