Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Preocupaciones

Inflación, sueldos y pobreza: principales problemas del país según Cifra

La inseguridad es lo más preocupante para un 19% de uruguayos, mientras que un 15% considera que el principal problema es la situación económica del país.

11 de abril de 2022 - 17:15

En las últimas horas Cifra reveló una encuesta que indica que para los uruguayos los principales problemas son la inflación, los sueldos y la pobreza.

Según la encuesta, la inseguridad es lo más preocupante para un 19% de uruguayos, mientras que un 15% considera que el principal problema es la situación económica del país.

En tanto, el 13% de los encuestados indicaron que la falta de trabajo es lo que más les preocupa, por lo que el tema de la economía nacional es lo más inquietante para la mitad de la ciudadanía.

image.png

Cuando se observa la evolución de las percepciones sobre el principal problema del país desde fines del año pasado, se registran cambios significativos: aunque sigue preocupando la economía, el problema principal deja de ser la falta de empleo y pasa a ser la inflación.

También cambia mucho en el último mes (de febrero a marzo) la actitud hacia la pandemia. En noviembre y también en febrero uno de cada diez uruguayos seguía considerando que la pandemia era el principal problema del país. Actualmente, menos de uno de cada veinte sigue preocupado por la pandemia.

La encuesta sostiene que los problemas económicos preocupan más a las personas con menos educación formal, que "son quienes en general tienen más problemas de empleo e ingresos más bajos", indica un comunicado de la consultora.

En particular, casi un cuarto de las personas con nivel educativo básico o medio están preocupadas por la inflación, mientras que entre los más educados menos de un quinto lo está.

También en todos los grupos la mayoría considera que lo más grave es algún problema vinculado a lo económico, también en todos los grupos la inseguridad aparece como el segundo problema, lejos de la economía, pero también muy separado del resto de los problemas.

Por otro lado, haciendo separación entre votantes del oficialismo y del partido de izquierda, la mayoría de la coalición y el Frente Amplio está de acuerdo en que el principal problema es el tema económico.

De todas formas, mientras entre los votantes de la coalición el 44% menciona algo relacionado a la economía, entre los votantes del Frente Amplio el 62% lo hace.

En particular la inflación es destacada por el 18% de los oficialistas y por el 28% de los opositores. En ambos grupos la inseguridad es el "segundo problema", que preocupa un poco más a los oficialistas.

“Esta encuesta, entonces, confirma algunas tendencias que ya se veían a fines del año pasado. Los uruguayos parecen haber dejado de preocuparse por la pandemia, el problema de los últimos dos años, y la mayoría también ha dejado en un segundo plano la inseguridad, el problema principal durante una década. Lo que domina hoy, como dominó desde la vuelta de la democracia hasta la primera presidencia de (Tabaré) Vázquez incluida, es la preocupación por la economía. E igual que lo que sucedía en la década de 1990, la inflación vuelve a encabezar la lista de problemas económicos, más aún que la falta de trabajo", concluye el informe de Cifra.

El relevamiento de Cifra fue realizado a 1.006 personas entre el 11 y 20 de marzo. La muestra es aleatoria estratificada por regiones y zonas de Montevideo, con cuotas de sexo y edad según su prevalencia en la población nacional.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar