El ministro del Interior, Luis Alberto Heber, destacó este martes que se logró desarticular parte de un grupo criminal dedicado al ingreso de grandes cantidades de drogas al país.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ministro del Interior, Luis Alberto Heber, destacó este martes que se logró desarticular parte de un grupo criminal dedicado al ingreso de grandes cantidades de drogas al país.
Se trata de la operación “New Forest”, que se desarrollo principalmente en Nuevo Berlín y Pueblo Bellaco, en Río Negro, por la que el pasado lunes cinco de julio se logró interceptar a un vehículo sospechoso que partió de Nuevo Berlín en dirección al Sur por el control de ruta establecido en Ruta 2 km. 183, cerca de la ciudad de Cardona.
Allí se incautaron nueve bolsones que contenían 360 ladrillos de sustancia blanca, por lo que se procedió a detener al conductor, un hombre con antecedentes penales.
Este martes por la mañana efectivos policiales detectaron a otro vehículo sospechoso que también partió de la localidad de Nuevo Berlín, esta vez hacia el Este. En esta ocasión efectivos de la localidad de Bellaco incautaron 40 envoltorios en forma de ladrillo que contenían una sustancia blanca y detuvieron a los dos ocupantes del auto, ambos sin antecedentes penales.
Finalmente se realizaron tres allanamientos en esa localidad de Río Negro, donde se detuvo a dos personas más y se incautaron armas, municiones y dinero en efectivo.
Se trata de 407 kilos con 605 gramos de pasta base incautada, un récord histórico en el país, que tiene un valor en el mercado ilegal de aproximadamente 1.831.500 dólares, mientras que comercializado al menudeo asciende a más de cuatro millones y medio de dólares.
La última incautación de este tipo ocurrió en febrero de 2020, cuando se incautaron 347 kilos de la sustancia.
Los cinco detenidos, en tanto, se encuentran a disposición de la Fiscalía.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE