Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Unsplash

INBA castrará e identificará a unos 130.000 perros en todo el país

El instituto suscribió un acuerdo con el Banco Mundial para reforzar las estrategias de bienestar animal.

13 de diciembre de 2021 - 00:00

El Instituto Nacional de Bienestar Animal (INBA) y la Comisión Nacional Honoraria de Zoonosis firmaron un convenio para castrar y registrar a más de 38.000 perros en todo el país, además de los 90.000 que se esterilizarán e identificarán en conjunto con las intendencias departamentales.

La directora general del Ministerio de Ganadería, Fernanda Maldonado, destacó a Presidencia de la República que la estrategia es castrar e identificar a los animales en un mismo acto, salvo si los dueños se acogen a una de las normas de excepción.

Desde el ministerio estiman que serán castrados y registrados unos 150.000 perros en una primera instancia.

“Actuamos dentro del Plan de Control de la Población Canina, que conlleva comunicación, sensibilización, estímulo a las adopciones, relevamiento de los animales en las zonas donde se actúa, así como el propio realojo de animales que no tienen un tenedor y son problemáticos en el Sistema Nacional de Albergues creado por la Ley de Urgente Consideración”, indicó.

Además el INBA también suscribió un acuerdo con el Banco Mundial por el que se busca fortalecer la estrategia de identificación, así como destinar más recursos materiales y humanos especializados con este objetivo. El convenio comenzará a regir a partir del 2022 e insumirá una inversión de un millón de dólares.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar