30 de diciembre de 2021 - 00:00 Las autoridades del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU) alcanzaron un acuerdo salarial con los trabajadores de la institución. Los funcionarios se habían movilizado el miércoles, en reclamo de mejoras salariales y demoras en el ingreso de personal.
Pablo Abdala, presidente del INAU, dijo que los funcionarios “están en su derecho” de manifestar, pero destacó que, desde la institución, está “el diálogo abierto” y el mismo miércoles mantuvieron varios contactos.
En cuanto al acuerdo, Abdala explicó que “los ingresos se van a concretar y ya se hicieron los llamados”. En este momento se analizan las carpetas de los postulantes, ya que se presentaron cientos de personas para cubrir esas vacantes y se concretarán en los primeros meses de 2022.
Además apuntó que “se generó un ámbito” reclamado por el sindicato “para analizar todos los problemas vinculados a los centros de 24 horas”.
Desde el punto de vista salarial, “es lógico” que el sindicato tenga sus reivindicaciones y señaló que la institución no puede disponer de las economías de 2021, más allá de los parámetros marcados por el Ministerio de Economía. En cambio se hizo una propuesta para mejorar el presentismo en 2022, “para lo cual tenemos los recursos, los trabajadores se lo merecen y además, ese pago va a estar condicionado a la asistencia real y asidua” de los funcionarios.