Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
conflicto del supergás

Huelga en Acodike puede llegar a perjudicar la distribución

El presidente de la Asociación de Distribuidores de Supergás señaló que este conflicto agravado por huelga "puede llegar a perjudicar" el abastecimiento.

13 de julio de 2023 - 13:07

Este jueves la Asociación Laboral de Funcionarios de Acodike Supergás (Alfas) realiza una huelga "contra la represión sindical" y por el "reintegro de los trabajadores despedidos".

Un equipo de Telenoche llegó hasta la planta de La Tablada para dialogar el presidente de la Asociación de Distribuidores de Supergás, Martín Machado, quien señaló que este conflicto agravado por huelga "puede llegar a perjudicar" el abastecimiento a la población.

"Puede llegar a perjudicar siempre y cuando aprieten los fríos y tengamos fríos intensos, que es lo que no viene pasando. Estamos teniendo fríos de dos o tres días y nuevamente la temperatura vuelve a elevarse, lo que hace que no se esté vendiendo la cantidad de garrafas que se estaba vendiendo el año pasado", explicó el dirigente.

En tal sentido, indicó que la venta en comparación al 2022 es "muchísimo menor" y señaló que se está en el entorno de 30% por debajo de lo vendido el año pasado.

Machado indicó que la comercialización aumentó a raíz del frío de los últimos días, pero lo hizo "gradualmente".

Aclaró que "hay stock" de supergás en la planta, donde "se está trabajando de forma normal en el turno de la mañana y el turno de la tarde viene cuando se necesita".

"Por el momento estamos trabajando en forma totalmente normal", garantizó.

Sin embargo, advirtió que en caso de que "haga mucho frío" habría que evaluar cuántas garrafas estarían saliendo para determinar un posible problema en la distribución a la población.

¿Qué dice Acodike sobre medidas del sindicato?

La empresa Acodike aseguró en un comunicado que "luego de más de 100 días de conflicto reafirmamos que los trabajadores permanentes desvinculados no van a reingresar a trabajar a Acodike S.A. bajo ninguna circunstancia".

Acodike dijo que cree "en el derecho de los trabajadores que no se adhieren a esta medida de trabajar en sus tareas habituales. Es preciso aclarar que cualquier amenaza, insulto o acción tendiente a forzar la voluntad de cualquiera de nuestros trabajadores es ilegal".

La empresa dijo que aumentaron las certificaciones médicas en la plantilla, "que obedecería a presiones de la organización sindical sobre sus propios compañeros para no presentarse a trabajar", por eso insta "a todos a concurrir sin miedo a sus lugares de trabajo".¿

Acodike recordó que existen guardias policiales para impedir el ingreso de personas ajenas a la empresa.

Asimismo, la empresa informó que cuando se impida el derecho a trabajar de los no adherentes al sindicato Acodike aplicará sanciones.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar