ANCAP evalúa pasar a chatarra el horno abandonado en Paysandú o utilizar algunas de sus partes.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEANCAP evalúa pasar a chatarra el horno abandonado en Paysandú o utilizar algunas de sus partes.
El polémico horno de ANCAP volvió a ser noticia esta semana tras el cruce entre el presidente de la República Luis Lacalle Pou y el dirigente de FANCAP, Gerardo Rodríguez, por la situación del negocio del portland de la empresa estatal.
La compra de ese horno fue adjudicada en 2010 y llegó a Uruguay en 2014 en unos 299 contenedores.
Sin embargo, nunca se llegó a instalar y permanece al costado de la planta de Paysandú.
Según explicó a Telenoche el vicepresidente de ANCAP, Diego Durand, "el horno está a la intemperie, abandonado en el medio del campo".
Algunas partes del horno están a la intemperie, visiblemente estropeadas y según informó en su momento el programa Santo y Seña, de esos 299 contenedores 89 tienen el precinto violado porque de allí se extrajeron repuestos para otro horno.
El costo original de esa compra fue de 54 millones de dólares y según estima la actual administración, instalarlo puede llegar a costar otros 100 millones.
"Hay contenedores que están a la intemperie, hay materiales que están a la intemperie y esos contenedores que tienen lona de plástico los materiales que están adentro están en un estado de descomposición", denunció Durand.
Según Durand, se evalúa pasarlo a chatarra o esperar a que el negocio del portland finalmente tenga un socio privado estratégico y consultarle a ese socio si alguna de las partes de ese horno tienen alguna utilidad.
Mientras tanto la empresa estatal continúa en el proceso de asociar el negocio del portland con un privado. Por el momento las empresas interesadas continúan en el proceso de visitar las plantas.
Durand explicó que se busca que el negocio sea rentable. En 2021 el portland de ANCAP tuvo un déficit de 12 millones de dólares.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE