La Facultad de Enfermería advirtió sobre la falta de nueve mil licenciados en la materia, lo que repercute directamente en el sistema de salud.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Facultad de Enfermería advirtió sobre la falta de nueve mil licenciados en la materia, lo que repercute directamente en el sistema de salud.
Este miércoles se celebra el Día Mundial de la Enfermería y la Organización Panamericana de la Salud eligió a Uruguay para lanzar el diálogo político por la profesión, que pretende profesionalizar a los auxiliares de enfermería para atender este déficit.
El investigador Fernando Bertolotto afirmó que este es un problema crónico que ha generado una disminución en la calidad del sistema.
"Los auxiliares son unos 25.000 en el país y tenemos unos 6.700 licenciados en actividad, el auxiliar en enfermería tiene un rol mayor, pero no tiene las responsabilidades legales que tiene el licenciado y muchas veces por ese déficit está asumiendo responsabilidades que no le corresponden", denunció.
Además explicó que desde la Facultad ya existe un plan para que los auxiliares logren acceder al título de licenciado.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE