El presidente Luis Lacalle Pou se refirió al paro que se realizará este miércoles en todos los niveles de la educación, cuestionó la falta de guardias gremiales y aseguró que "hay hacerse cargo cuando dejan a los chiquilines sin comer".
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl presidente Luis Lacalle Pou se refirió al paro que se realizará este miércoles en todos los niveles de la educación, cuestionó la falta de guardias gremiales y aseguró que "hay hacerse cargo cuando dejan a los chiquilines sin comer".
"Convocar a una huelga o convocar a un paro es un derecho de los trabajadores pero en muchas ocasiones y en este caso, en realidad se perjudica a quien más tenemos que proteger, que son los estudiantes", dijo Lacalle Pou.
El mandatario aseguró en rueda de prensa que "se los perjudica porque pierden un día de clase y porque muchos de esos estudiantes tienen en esa alimentación escolar quizás la única comida del día".
"Hay que hacerse cargo, hacerse cargo cuando se convoca un paro y hacerse cargo cuando dejan a los chiquilines sin comer", sentenció el presidente.
Este martes el presidente del Codicen, Robert Silva, emitió una carta dirigida a la secretaria general de la Federación Uruguaya de Magisterio (FUM), Elbia Pereira, respecto al reclamo de utilizar tickets de alimentación para este miércoles, en el marco de un paro de 24 horas por parte de los trabajadores.
A través de la misiva, el jerarca manifestó preocupación "por la circunstancia de que muchos comedores no funcionen y miles de niños se queden sin alimentación escolar".
"Albergábamos la esperanza de que se accediera a las guardias gremiales como lo hemos venido planteando desde hace tiempo", sostuvo.
Por otra parte reiteró la "imposibilidad de atender del lunes al miércoles la distribución de tickets, ya que no se cuenta con stock suficiente".
"Tampoco en ese exiguo plazo se pueden instrumentar transferencias ya que las mismas requieren de ciertas formalidades a cumplir así sea en el caso del BPS o de las entidades de cobranza que pueden brindar el servicio", agregó Silva.
Vea el video completo.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE