El Ministerio de Defensa y la Intendencia de Maldonado firmaron un convenio de cooperación para capacitar a los guardavidas y efectivos de la Armada Nacional en rescates y reanimación cardiopulmonar.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl Ministerio de Defensa y la Intendencia de Maldonado firmaron un convenio de cooperación para capacitar a los guardavidas y efectivos de la Armada Nacional en rescates y reanimación cardiopulmonar.
El ministro Javier García, que firmó el acuerdo este jueves con el intendente fernandino Enrique Antía, destacó que la coordinación entre las instituciones permitirá un mayor poder de respuesta ante situaciones de rescate y de reanimación en la costa del país.
A través del acuerdo se establece que los efectivos de la Armada capacitarán a los guardavidas en rescates mediante helicópteros, por lo que la comuna acondicionará cinco helipuertos en la costa, mientras que desde la Intendencia enseñarán reanimación cardiopulmonar a los militares.
"Entre 12 y 13 uruguayos mueren por día por muerte súbita; tenemos que tener personas instruidas en el lugar", subrayó el ministro.
Por otra parte, la Intendencia de Maldonado trabaja en el desarrollo de una aplicación por la que las personas que realicen deportes en el mar podrán avisar cuándo entran y salen de la costa. Esta app, que será compartido por la cartera y el gobierno departamental, permitirá dar más control y seguridad a los deportistas, según informaron los jerarcas.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE