google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
PRECIPITACIÓN SÓLIDA

Granizada tomó por sorpresa y causó daños en Artigas

El hecho de precipitación sólida generó importantes daños dado a la magnitud de los impactos del agua congelada que cayó sorpresivamente.

4 de octubre de 2023 - 13:37

Una importante granizada tuvo lugar este martes en el Norte del país, específicamente en el departamento de Artigas, donde un equipo de Telenoche pudo registrar el fenómeno que sorprendió a los habitantes y que causó daños.

El hecho de precipitación sólida generó importantes daños dado a la magnitud de los impactos del agua congelada que cayó sorpresivamente.

En este marco, el coordinador del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (Cecoed) de Artigas, Jorge Monteiro, dio cuenta de cómo fue atendida la situación. Monteiro expresó que se trata de fenómenos difíciles de anticipar a falta de tecnología acorde que pueda alertar a las autoridades en tiempo y forma.

Asimismo, el representante del Cecoed, que se encuentra integrado en el Sistema Nacional de Emergencia (Sinae), destacó que se registraron 11 viviendas afectadas por los daños que causaron las piedras de hielo. El Auditorio Municipal también se vio afectado.

No hubo personas lesionadas.

Asimismo, varios vecinos sufrieron la destrucción de plantaciones, parabrisas de vehículos y techos de hogares. Los habitantes de la zona declararon que vivieron momentos de mucha tensión, miedo e incertidumbre.

Según el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) el granizo es la precipitación en forma de glóbulos de hielo que se originan en los cumulonimbos muy desarrollados y caen separados y con violencia sobre la superficie terrestre.

La formación del granizo se produce por la formación de una nube tormentosa, normalmente un cumulonimbo con corrientes de aire cálido ascendente que la alimentan y corrientes descendientes que descargan lluvia.

Es necesaria la presencia de aire frío a partir de cinco kilómetros de altura para la formación de granizo, el cual cae de la nube cuando adquiere demasiado peso para que las corrientes ascendentes lo mantengan en el aire o si éstas se debilitan.

A continuación, el informe de Telenoche desde el departamento norteño

Granizo en Artigas

Granizo en Artigas

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar