google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
Elecciones generales

Gran movimiento de votación en consulados argentinos en Uruguay

En Montevideo votó el 15% del padrón, el 50% más de la última elección presidencial en 2019 cuando votó el 10%

22 de octubre de 2023 - 13:39

El embajador de Argentina en Uruguay, Alberto Iribarne, dijo este domingo que hubo mucha concurrencia en los consulados para votar en las elecciones generales que se celebran en el vecino país.

Había unos 18.000 argentinos habilitados para votar en Uruguay, no solo en Montevideo sino también en Salto, Paysandú, Fray Bentos, Colonia y Maldonado.

La gran mayoría de los argentinos inscritos para votar están en Montevideo, done hay 14.000.

En Montevideo votó el 15% del padrón, el 50% más de la última elección presidencial en 2019 cuando votó el 10%.

En Colonia votaron 1.107 electores, en Fray Bentos 629, en Maldonado 2.884, en Paysandú votaron 9267 personas y Salto con 627 electores.

En Maldonado votó un 46% de los habilitados, le siguió Colonia con un 20% del total.

Un intenso movimiento se registró sobre el mediodía en el Consulado de Argentina en Montevideo, según pudo constatar Telenoche.

El embajador de Argentina en Uruguay dijo a Telenoche que "personas como yo que hemos vivido en dictadura, que se podía votar, cuando existe esta posiblidad para nosotros es muy importante".

Iribarne relativizó el número de argentinos que decidieron radicarse en Uruguay.

"Tampoco ha sido tan significativo el traslado de argentinos a Uruguay, que han venido a residir, por su puesto hay muchas personas que tienen relevancia desde el punto de visto económico, lo más importante fue después de la pandemia (de covid-19) que, por las restricciones que imponía la cuarentena muchos propietarios argentinos, que tenían su inmueble aquí, que no podían trasladarse, muchos pidieron la residencia, pero ese fue un pico en el año 2021, después se ha estabilizado", afirmó.

Telenoche | ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.

SUSCRÍBETE

Te Puede Interesar