El ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, detalló este jueves las medidas implementadas por el gobierno en favor del desarrollo de hidrógeno verde en Uruguay en el marco del V Foro Económico.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, detalló este jueves las medidas implementadas por el gobierno en favor del desarrollo de hidrógeno verde en Uruguay en el marco del V Foro Económico.
El jerarca aseguró que la estabilidad jurídica, la trayectoria en la generación de energías renovables y las ventajas logísticas del país le otorgan ventajas para recibir inversiones a largo plazo.
En ese sentido, Paganini dijo que se trabaja para propiciar una estrategia nacional de hidrógeno verde y consideró que se avanza al respecto. En la oportunidad, subrayó la importancia de alcanzar un consenso sobre la temática, dado que la producción se proyecta a 2040.
El secretario de Estado se refirió a la convocatoria para el Fondo Sectorial de Hidrógeno Verde, a cargo de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII) y el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), por la que se recibieron 10 propuestas de aplicaciones para este tipo de energía renovable, que podrían desarrollar negocios con un margen de 10 años. "Uruguay está avanzando a muy bien ritmo", aseguró.
La vicepresidente Beatriz Argimón, por su parte, indicó que el país mantiene un compromiso sostenido en temas ambientales, al ratificar acuerdos internacionales, pero también mediante la aplicación de políticas públicas.
En ese sentido, la jerarca añadió que Uruguay transitó un importante camino legislativo y de concientización social, respecto a preservar el ambiente.
En tanto el ministro de Transporte, José Luis Falero, manifestó que la producción de hidrógeno verde posibilitará que el país pase de receptor de precios del mercado internacional a exportador, hecho de relevancia también para bajar los costos de producción.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE