La intervención de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) por parte de la FIFA sigue dando de que hablar y ahora, el gobierno abrió una nueva puerta en este conflicto.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa intervención de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) por parte de la FIFA sigue dando de que hablar y ahora, el gobierno abrió una nueva puerta en este conflicto.
El secretario nacional del Deporte, Fernando Cáceres, compareció en conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva y manifestó la "preocupación" por lo que está sucediendo en el fútbol nacional.
La principal alternativa fue "abir un espacio de trabajo entre los agentes involucrados, FIFA y AUF, para integrar un espacio de diálogo que ofrezca las garantías necesarias para que las elecciones se realicen con transparencia y se concreten los cambios necesarios".
"La polarización que ha habido entre grupos no nos representa en absoluto. Es injusto decir que los dirigentes deportivos son corruptos como también negar los reclamos legítimos que los grupos han venido haciendo hace tiempo", agregó.
Además, en un comunicado emitido por el Poder Ejecutivo, se deja en claro que el presidente de la República, Tabaré Vázquez, ha seguido el tema desde que comenzó.
Por otro lado, se recuerda que las asociaciones civiles son controladas por el Ministerio de Educación y Cultura, más allá de que estas, también se tienen que remitir a los organismos internacionales a los que están afiliados.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE