UTE recibió en el año 2018, 12,5 millones de dólares de parte del Poder Ejecutivo para asegurar el suministro de electricidad a la población uruguaya, según informó Presidencia.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEUTE recibió en el año 2018, 12,5 millones de dólares de parte del Poder Ejecutivo para asegurar el suministro de electricidad a la población uruguaya, según informó Presidencia.
Este miércoles, el diario El País dio a conocer un informe interno de UTE del año 2017, elaborado por las gerencias de Distribución y Comercial, que advierte que las insuficientes inversiones por las restricciones presupuestales tendrían un efecto en la calidad del servicio, lo que puede generar "una molestia sensible" en los usuarios.
Ahora, el presidente del ente, Gonzalo Casaravilla señaló que el refuerzo presupuestal recibido por el gobierno "posibilita que el servicio se mantenga pese a sequías, que el 99,7 % de la población uruguaya tenga electricidad y que el total de las escuelas rurales reciban energía de calidad”.
“Este año se ha ido ejecutando el monto asignado y se llegará a diciembre con el 100 % ejecutado en esa área”, aseguró en declaraciones a Presidencia.
Además, Casaravilla manifestó que la empresa planificó el presupuesto para 2019 y el Plan de Inversiones 2019-2023, para el cual se prevé una inversión total de 1.290 millones de dólares en el período y de 453 millones particularmente en redes de distribución. El documento ya está en manos del gobierno.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE