El gobierno decidió aplazar una semana la toma de nuevas decisiones para el retorno gradual a la presencialidad en la educación dado la situación de la pandemia en el país.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl gobierno decidió aplazar una semana la toma de nuevas decisiones para el retorno gradual a la presencialidad en la educación dado la situación de la pandemia en el país.
Según informó el diario El Observador, las autoridades habían dicho semanas atrás que esperaban completar la vuelta a las aulas en todos los niveles educativos para el mes de junio por lo que con esta resolución esa posibilidad quedará en suspenso.
Hasta el momento han retornado a la presencialidad las escuelas rurales, la educación inicial en todo el país, primer ciclo de Educación Primaria (1ero, 2do y 3ero) con excepción de Canelones y Montevideo y el primer ciclo de Educación Primaria (1ero, 2do y 3ero) en Escuelas Aprender y de Tiempo Completo de Canelones y Montevideo.
El presidente del Codicen, Robert Silva, dijo en diálogo con radio Uruguay que es "partidario" de efectuar el retorno "cuanto antes", pero indicó que se establecerá un diálogo con el Ministerio de Salud Pública (MSP) para tomar las decisiones teniendo en cuenta la evolución del COVID-19.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE