El Poder Ejecutivo firmó un decreto que establece la creación de un grupo interinstitucional encargado de revisar los lineamientos de la política de distribución secundaria de combustibles líquidos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEn seis meses, un grupo interinstitucional reanalizará los costos de distribuir combustibles desde plantas hasta estaciones, con tres actores clave.
El Poder Ejecutivo firmó un decreto que establece la creación de un grupo interinstitucional encargado de revisar los lineamientos de la política de distribución secundaria de combustibles líquidos.
La iniciativa estará liderada por la Dirección Nacional de Energía del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), y contará con la participación de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (URSEA).
El grupo tendrá un plazo de aproximadamente seis meses para desarrollar su trabajo. Su cometido principal será reanalizar los costos asociados a la distribución secundaria de combustibles, es decir, el tramo que va desde las plantas de almacenamiento hasta las estaciones de servicio. Este proceso involucra actualmente a tres actores: los transportistas, los estacioneros y los sellos.
El decreto también cuenta con la firma del Ministerio de Transporte y Obras Públicas y de la Presidencia de la República. La medida se inscribe dentro de un proceso más amplio de revisión de la política de fijación de precios de los combustibles, que aún está pendiente de definiciones por parte del Ejecutivo.
Durante la anterior administración, la Ley de Urgente Consideración (LUC) había determinado que la URSEA sería la encargada de establecer los lineamientos sobre esta materia. Sin embargo, el actual gobierno encabezado por Yamandú Orsi entiende que los objetivos trazados por esa norma no se cumplieron en su totalidad.
La ministra de Industria, Fernanda Cardona, manifestó previamente que el Ejecutivo analiza la posibilidad de fijar el precio de los combustibles con una periodicidad semestral. Mientras tanto, se avanza en la evaluación de los costos del sistema de distribución, especialmente en lo que respecta a la fase secundaria.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE