La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) se encuentra analizando los protocolos sanitarios para eliminar la distancia obligatoria en las aulas.
google.com, pub-8304629578620958, DIRECT, f08c47fec0942fa0
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) se encuentra analizando los protocolos sanitarios para eliminar la distancia obligatoria en las aulas.
Con esta medida, se tiene como objetivo lograr la concurrencia masiva a los centros educativos dado la mejoría en la situación epidemiológica del país.
Actualmente, en Secundaria un 80% de los liceos citan a sus alumnos unos días sí y otros no para evitar las aglomeraciones y cumplir con las disposiciones sanitarias; como sentarse a un metro o metro y medio de distancia según los casos diarios en el departamento.
En ese sentido el ministro de Educación, Pablo da Silveira, sostuvo que es un "planteo razonable" para alcanzar la presencialidad total y "coincide completamente".
"El contexto está evolucionando muy rápido y muy bien (...) por supuesto la última palabra la tienen las autoridades sanitarias, pero se están dando las condiciones para reducir esas normas de distanciamiento", señaló.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE