18 de julio de 2021 - 00:00 Médicos y autoridades hacen especial hincapié en recomendar la vacunación anticovid a mujeres embarazadas y madres con hijos recién nacidos tras la llegada de la variante Delta a Uruguay por la afectación que puede tener en este segmento de la población.
Este año murieron 12 mujeres embarazadas con COVID-19 en el país, lo que "es una cifra sin precedentes en el Uruguay, donde mueren en promedio ocho mujeres embarazadas o en proceso de nacimiento por año", dijo a Telenoche Leonel Briozzo, profesor, doctor y grado cinco de Ginecología.
"Solamente en diez meses hubo diez muertes solo por COVID, es gravísimo", agregó.
Además, explicó que el ingreso de la variante Delta al país "es muy preocupante" ya que dicha variante "tiene como característica principal un aumento de su capacidad de transmisión y al haber un aumento de la capacidad de transmisión es altamente probable que haya un aumento de los casos de infección y si aumentan los casos, por lógica, van a aumentar también los casos graves".
Briozzo advirtió que la Delta ataca "principalmente a la población joven, no vacunada o con la inmunización incompleta".
Al atacar la variante Delta sobre todo a los menores de 30 años, puede concentrarse en los sectores de la sociedad con mayor capacidad reproductiva. La situación preocupa a los médicos que insisten en la importancia de que este grupo se vacune contra COVID-19.
"Lo que recomendamos ampliamente es la vacunación antes, durante o después del embarazo en todas las circunstancias", exhortó Briozzo.
"Es fundamental la vacunación junto con las demás medidas: el distanciamiento social que se tiene que mantener porque el riesgo sigue existiendo, el uso de tapabocas y la higiene de manos son elementos absolutamente claves", agregó.
Asimismo, recomendó "blindar el marco familiar" y subrayó que "la familia que acompaña directamente a la mujer durante el proceso del embarazo también esté inmunizada es fundamental para evitar o disminuir los riesgos de infección".