Este jueves los funcionarios públicos se movilizaron frente a Torre Ejecutiva reclamando detener recortes en las empresas públicas y solicitando la incorporación de personal para garantizar servicios básicos.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste jueves los funcionarios públicos se movilizaron frente a Torre Ejecutiva reclamando detener recortes en las empresas públicas y solicitando la incorporación de personal para garantizar servicios básicos.
La movilización se trató de la Mesa Sindical Coordinadora de Entes, que nuclea los distintos sindicatos que conforman las empresas públicas.
Los manifestantes se concentraron frente a la Torre Ejecutiva sobre las 09:30 y minutos después de las 11 de mañana partieron hacia la Plaza 1° de Mayo, donde continuaron con esta movilización que se enmarca en un paro que vienen realizando en el día de hoy.
El paro se debe específicamente al reclamo de tener más funcionarios públicos. Argumentan que, en este momento, no alcanzan los recursos humanos para garantizar distintos servicios como los de acceso al agua potable y la atención en casos de cortes de energía eléctrica, por ejemplo, por lo que solicitan que ingrese más personal pero además quieren defender las empresas públicas.
Además, entregaron una carta en Presidencia de la República con el objetivo de poder dialogar con el presidente Luis Lacalle Pou para plantearle de primera mano todas estas inquietudes que en el día de hoy fueron comunicados por Gonzalo Castelgrande, uno de los dirigentes que participó de esta movilización.
"Fundamentalmente el tema es la defensa de las empresas públicas. Dentro de esa defensa está claro que nosotros necesitamos personal para poder abastecer los servicios básicos como la luz, el agua, las comunicaciones, los combustibles, la entrega de cartas y todos los servicios que brinda el Estado", explicó.
En ese sentido, lamentó que "estamos tocando fondo" ya que "hace más de seis años que se viene recordando el personal de las empresas públicas y la demanda de servicios va creciendo".
"Esa situación tan dispar es la que nos encuentra movilizados hoy después de un año, cuando realizamos una movilización muy parecida a esta también con los mismos temas, sensibilizando a la población de las necesidades que estamos viviendo en la interna de las empresas públicas para poder garantizar el servicio", apuntó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE