El comandante en jefe de la Fuerza Aérea, Luis de León, estuvo en el 109 ° aniversario de la institución y explicó que se está en proceso de una reconversión edilicia y de adquisición de bienes.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEl comandante en jefe de la Fuerza Aérea, Luis de León, estuvo en el 109 ° aniversario de la institución y explicó que se está en proceso de una reconversión edilicia y de adquisición de bienes.
"Estamos encaminados en una cantidad de proyectos, hay unos que son de reestructura de la Fuerza que ya venían de hace unos años y se van a dar con la reestructura edilicia, de la infraestructura", explicó De León.
El comandante en jefe celebró que la Fuerza Aérea está "caminando con el Ministerio de Defensa en una cantidad de proyectos, uno de ellos el espacial, que es una cosa que se está viniendo en el Uruguay y en el mundo y nosotros necesitamos estar ahí".
Por otra parte, destacó que la institución ya está trabajando en planificaciones para que "en el correr del año que viene podamos entrar en una adquisición" vinculada a los recursos materiales.
"Lo que estamos planificando es tratar de cumplir la Ley de Urgente Consideración (LUC) en lo que respecta a la defensa aérea, o sea que vamos a empezar, dependiendo del capital que haya o dependiendo de la disposición del Ministerio de Defensa, será sensores (radares) primero o aviones de combate después o al revés. Eso depende de la ecuación económica que se de en ese momento", aclaró.
Sobre los traslados sanitarios, el jerarca militar confirmó que por el momento solo hay una aeronave disponible para realizar este tipo de viajes pero aclaró que esta situación responde a un tema "técnico".
"Las aeronaves por su naturaleza usan energía de 28 y 12 voltios, pero este sistema necesita 220 voltios", explicó.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE