Fiscal pidió procesamiento con prisión del subcomisario Ricardo Zabala por considerarlo coautor del asesinato de Cecilia Fontana de Heber, ocurrido hace 45 años, en el marco del caso de los vinos envenenados.
Para continuar, suscribite a Telenoche. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEFiscal pidió procesamiento con prisión del subcomisario Ricardo Zabala por considerarlo coautor del asesinato de Cecilia Fontana de Heber, ocurrido hace 45 años, en el marco del caso de los vinos envenenados.
Se trata de uno de los casos más emblemáticos de la última dictadura y es investigado por el fiscal especializado en delitos de lesa humanidad Ricardo Perciballe.
El magistrado tiene en sus manos los expedientes y evidencias sobre la muerte de Cecilia Fontana de Heber, quien murió en 1978 luego de tomar vino envenenado que le habían regalado a su esposo Mario Heber.
Otras dos botellas también le habían llevado a Luis Alberto Lacalle Herrera y a Carlos Julio Pereira, que en aquel momento integraban la dirección del Partido Nacional.
A más de 45 años del crimen, el fiscal pidió el procesamiento con prisión de Zabala, por considerar que fue coautor del asesinato de Fontana.
En el dictamen, que fue publicado por El Observador y accedió Telenoche, el magistrado asegura que Zabala integró un grupo que buscó eliminar a opositores de la dictadura militar.
Según se desprende de la investigación, los nacionalistas eran espiados y vigilados por el régimen.
En el escrito, Perciballe también incluye tres huellas dactilares de Zabala que fueron encontradas en la botella que provocó la muerte de Fontana.
La acusación del fiscal fue rechazada por la defensa de Zabala entiende que la causa ya prescribió.
Esto fue desestimado por la jueza del caso y los abogados del acusado interpusieron un reclamo inconstitucionalidad que pone en pausa todas las actuaciones hasta que el caso sea analizado por la Suprema Corte de Justicia.
Zabala fue procesado en 2012 por el asesinato y desaparición del maestro Julio Castro en 1977, pero fue recovado por el Tribunal de Apelaciones que no encontró pruebas suficientes.
Javier Barrios Bove, abogado de la familia Heber, dijo a Telenoche que el "pedido de procesamiento del fiscal Perciballe nos confirma que este fue un atentado político que buscó descabezar a los principales dirigentes del Partido Nacional y que tuvo como víctima a Cecilia Fontana de Heber", afirmó Bove.
"Se buscaba descabezar al Partido Nacional para tratar de impedir una salida de la democracia, en este momento somos muy cautos con la acusación, la defensa ha presentado algún recurso de prescripción que no se ha hecho lugar y ahora un recurso de inconstitucionalidad, esto va a demorar, se va a postergar a después de la feria judicial", afirmó.
Sin embargo, Barrios Bove dijo que están esperanzados.
Suscríbete y recibe todas las mañanas en tu correo lo más importante sobre Uruguay y el mundo.
SUSCRÍBETE